top of page

Las hierbas a la rabiosa, también conocidas como hierbas amargas o hierbas de los calderos, se utilizan en la cocina para aportar un sabor distintivo y complejo a los platos. Estas hierbas, que suelen incluien tomillo, albahaca, perejil, ajo, pimienta y cayena. 

Incorporar estas hierbas en tus preparaciones no solo realza el sabor, sino que también puede aportar beneficios para la salud. ¡Son un recurso valioso en la cocina!

Hierbas a la Rabiosa 50gr

€4.40Price
VAT Included
  • Consejos para su consumo y propiedades saludables

    Las hierbas a la rabiosa, también conocidas como hierbas amargas o hierbas de los calderos, se utilizan en la cocina para aportar un sabor distintivo y complejo a los platos. Estas hierbas, que suelen incluir ingredientes como el romero, la salvia, el tomillo y el orégano, son valoradas por varias razones:

    1. Sabor intenso: Aportan un perfil de sabor profundo y aromático que puede realzar guisos, salsas y marinados.

    2. Conservación: Algunas hierbas tienen propiedades antimicrobianas, lo que puede ayudar a conservar alimentos.

    3. Digestión: Se dice que las hierbas amargas pueden ayudar en la digestión, estimulando la producción de jugos gástricos.

    4. Aromatizar aceites y vinagres: Se pueden utilizar para infusionar aceites y vinagres, creando aderezos sabrosos.

    5. Uso en infusiones: Algunas hierbas se pueden utilizar en tés o infusiones, aprovechando sus propiedades medicinales.

    6. Platos tradicionales: Son comunes en recetas de platos tradicionales, especialmente en la cocina mediterránea, donde se utilizan para marinar carnes y pescados.

    Propiedades saludables de cada una de estas especias:

    Tomillo
    - Antioxidante: rico en compuestos como el timol y el carvacrol, que ayudan a combatir el daño celular.
    - Antimicrobiano: puede ayudar a combatir bacterias y hongos.
    - Digestivo: conocido por aliviar problemas gastrointestinales y mejorar la digestión.

    Albahaca
    - Antiinflamatoria: tiene propiedades que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
    - Antioxidante: rica en compuestos que protegen las células del daño oxidativo.
    - Propiedades antimicrobianas: puede ayudar a combatir infecciones y promover la salud digestiva.

    Perejil
    - Rico en nutrientes: alto en vitaminas C, A y K, que son esenciales para la salud ocular, inmunológica y de la piel.
    - Antioxidante: contiene flavonoides que ayudan a reducir el estrés oxidativo.
    - Diurético natural: puede ayudar a eliminar toxinas y mejorar la función renal.

    Ajo
    - Antibacteriano y antiviral: fortalece el sistema inmunológico y combate infecciones.
    - Cardioprotector: puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón.
    - Antioxidante: rico en compuestos que protegen las células del daño oxidativo.

    Pimienta
    - Mejora la digestión: estimula la producción de jugos gástricos, lo que favorece la digestión.
    - Antiinflamatoria: contiene piperina, que puede ayudar a reducir la inflamación.
    - Antioxidante: ayuda a combatir el daño celular y puede tener efectos beneficiosos para la salud cardiovascular.

    Cayena
    - Metabolismo: contiene capsaicina, que puede aumentar el metabolismo y ayudar en la pérdida de peso.
    - Alivio del dolor: la capsaicina también tiene propiedades analgésicas, ayudando a aliviar el dolor muscular y articular.
    - Circulación: puede mejorar la circulación sanguínea y la salud cardiovascular.

    Incorporar estas especias en tu dieta no solo realza el sabor de los alimentos, sino que también puede ofrecer diversos beneficios para la salud. ¡Explora sus usos en tus recetas!

Related Products