¿Sabías que en Cataluña hay olivos catalogados como monumentales?
- Ana Villanueva
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Cataluña no solo es tierra de historia, cultura y tradición. También lo es de olivos milenarios que han resistido guerras, sequías, modernidad y olvido… y que aún hoy siguen en pie, dando fruto.
Sí, como lo lees. En distintos puntos del territorio catalán existen olivos considerados "monumentales" por su edad, tamaño y valor cultural. Árboles que no solo producen aceitunas, sino que cuentan historias con cada arruga de su tronco.

¿Qué significa que un olivo sea “monumental”?
Un olivo es considerado monumental cuando presenta unas características excepcionales en cuanto a:
Edad: muchos superan los 500, 1000 o incluso 2000 años.
Tamaño: suelen tener más de 3,5 metros de perímetro de tronco.
Valor histórico o paisajístico: están profundamente ligados a la identidad del territorio.
Este reconocimiento no solo protege al árbol como ser vivo, sino también como patrimonio natural y cultural que merece ser cuidado y valorado.
¿Dónde se encuentran estos olivos en Cataluña?
Algunas de las zonas más conocidas por albergar olivos monumentales son:
Ulldecona (Montsià): aquí se encuentra el famoso olivo de l’Arion, uno de los más antiguos del mundo, con una edad estimada de 1700 años. Este ejemplar está declarado Árbol Monumental por la Generalitat de Catalunya.
La Sénia, Godall, Freginals o Canet lo Roig: en estas zonas se conserva un auténtico “bosque de gigantes”, con centenares de olivos milenarios aún en producción.
Terra Alta y Priorat: también cuentan con ejemplares excepcionales que combinan historia y belleza natural.
¿Por qué es importante protegerlos?
Estos árboles no solo son una maravilla botánica, también son testigos vivos del vínculo entre el ser humano y la tierra.
Al protegerlos, no sólo conservamos biodiversidad, también defendemos:
La agricultura tradicional frente a la industrialización masiva.
Un modelo de producción más justo, sostenible y consciente.
El valor emocional e identitario de generaciones enteras que han vivido junto a ellos.
En nuestro proyecto, los olivos no son recursos: son raíces vivas de una forma de vivir, nos inspiran. Cuidamos cada árbol, cada cultivo, cada proceso, con la misma filosofía que los antiguos agricultores: trabajar con la tierra, no contra ella.
Cuando eliges nuestros aceites, estás apostando por esa manera de entender la vida. Una forma más lenta, más humana y más sostenible.
¿Has visitado alguno de estos olivos monumentales? Cuéntanos tu experiencia en comentarios o comparte este post para que más personas descubran estos tesoros naturales 🌳
Comments