https://tracker.metricool.com/c3po.jpg?hash=20edee47c4085fcbebbcf313a767612d
top of page

La Importancia De La Lluvia Para El Olivar: Lo Que Debes Saber Si Te Importa Lo Que Comes

Actualizado: 13 may

En -De la Lola no solo cuidamos nuestros olivos: los observamos, los escuchamos y aprendemos de ellos cada temporada. Uno de los momentos más esperados del año es, sin duda, la llegada de las lluvias de otoño. Pero, ¿por qué son tan importantes estas lluvias para el olivar y, por extensión, para el aceite que llega a tu mesa?


¿Por qué la lluvia de otoño es tan esperada?


Cada gota cuenta. Tras un verano intenso y seco, el olivo necesita agua para recuperarse y preparar el ciclo de la siguiente cosecha. La lluvia de otoño no solo hidrata, sino que despierta a la tierra. Revive el suelo, activa los microorganismos beneficiosos y permite que las raíces se nutran a fondo. En otras palabras, empieza la regeneración.


Recarga hídrica: clave para un olivo sano


La recarga hídrica es un término técnico que se traduce en algo muy simple: el árbol vuelve a beber. Esa hidratación profunda no solo lo ayuda a resistir el invierno, sino que es fundamental para que llegue a la primavera con energía suficiente para florecer. Y sin floración, no hay fruto. Y sin fruto, no hay aceite.


Beneficios de esta recarga:

  • Refuerza la vitalidad del olivo de cara al invierno.

  • Activa la microbiología del suelo, esencial para una nutrición equilibrada.

  • Promueve el desarrollo de raíces más profundas y fuertes.


La conexión entre el agua y la floración


Lo que ocurre en el otoño determina gran parte de lo que veremos en primavera. Las lluvias de esta estación condicionan directamente la cantidad y calidad de las flores que brotarán en los meses siguientes. A más flores saludables, mayor potencial de aceitunas... y de buen aceite.


Es decir, cuando ves que empieza a llover y hueles a tierra mojada, ya puedes empezar a imaginar el sabor del AOVE del año próximo.


Descanso activo: el arte de prepararse en silencio


Durante el otoño y el invierno, el olivo entra en lo que llamamos un "descanso activo". No da frutos, pero sus raíces siguen trabajando. Absorben agua y almacenan nutrientes, preparándose para cuando llegue el momento de despertar de nuevo. Además, la lluvia limpia las hojas, mejorando la fotosíntesis y, con ello, la eficiencia del árbol.


Efectos positivos de este descanso:

  • Favorece una brotación más vigorosa en primavera.

  • Mejora la capacidad fotosintética del árbol.

  • Disminuye el estrés acumulado tras el verano.


¿Y qué significa todo esto para ti?


Cada gota de AOVE -De la Lola nace de un proceso natural y consciente. Entender la importancia de la lluvia no es solo cuestión de agricultores: es también para quienes valoran la autenticidad de lo que consumen.


Cuando eliges un aceite como el nuestro, estás apostando por un alimento que ha sido cultivado con conocimiento, con paciencia... y con respeto por los ritmos de la naturaleza.


¿Quieres seguir aprendiendo sobre cómo nace un aceite con alma?


Sigue nuestro blog y acompáñanos en cada paso del camino, desde la raíz hasta tu cocina.




 
 
 

Comentarios


bottom of page