top of page

Propiedades saludables del aceite de oliva

Actualizado: 21 nov 2024




Las aceitunas, a diferencia de la mayoría de frutas, tienen pocos hidratos de carbono y muchas grasas. Tienen muchas calorías, pero son indispensables para un buen funcionamiento del cuerpo y prevenir muchas enfermedades.


Grasas


El aceite de oliva contiene principalmente ácido oleico (73%), un ácido graso monoinsaturado que reduce el colesterol LDL y que aumenta los niveles de colesterol HDL. Tiene un efecto antiagregante plaquetario y antihipertensivo.

También contiene ácidos grasos esenciales poliinsaturados, los que el cuerpo no puede sintetizar y que debemos incorporar con la dieta: el ácido linoleico (5%) y el ácido linolénico (1,5%).


Del ácido linoleico (omega-6) y el ácido linolénico (omega-3) se derivan propiedades antiinflamatorias, vasodilatadoras y de antiagregación plaquetaria.

Vitaminas


En una dieta mediterránea equilibrada, se aconsejan 50 gramos de aceite de oliva al día, con un 80% tanto de vitamina E como de vitamina K de las cantidades diarias recomendadas.


La vitamina E


Principalmente alfa-tocoferol, le confiere una gran propiedad antioxidante, lo que favorece la vasodilatación y ayuda a evitar problemas de arteriosclerosis. La vitamina K ayuda a incrementar la densidad ósea y tiene un rol importante a la hora de prevenir el alzhéimer, ya que protege las neuronas cerebrales.

También tiene carotenoides, que actúan como percusor de la vitamina A, un gran antioxidante corporal. Las recomendaciones diarias cubren un 10%.


Los fitoesteroles


Los fitosteroles son estructuras similares al colesterol que ayudan a bajar en sangre. Son hidrosolubles; por eso los aceites refinados tienen menos.


Los polifenoles o compuestos fenólicos


Inhiben el proceso oxidativo porque poseen una gran capacidad antioxidante. Los sistemas de refino modifican drásticamente su contenido.

Cuanto más madura sea la aceituna, menos antioxidantes tendrá.

Pigmentos como la clorofila, que le confiere propiedades antioxidantes.

Efectos sobre el organismo del aceite de oliva

Ayuda a bajar el colesterol ya mejorar la salud cardiovascular

Los ácidos grasos le dan al aceite de oliva propiedades cardioprotectoras, vasodilatadoras y antitrombóticas.

Previene el envejecimiento celular y las enfermedades degenerativas

Los antioxidantes ralentizan el daño celular causado por los radicales libres y retrasan la aparición de enfermedades degenerativas del cerebro como el Alzheimer y la demencia senil.


Efecto protector sobre el cáncer de mama

Hay estudios que han observado la disminución de la actividad del oncógeno y la estimulación de la muerte de las células tumorales en el cáncer de mama. Por eso se relaciona el consumo de OOVE con la prevención y la lucha contra este tipo de cáncer.


Controla la diabetes

Regula la producción de insulina y controla los niveles de glucosa en sangre. Una dieta rica en aceite de oliva puede reducir las necesidades de insulina en pacientes diabéticos.


Tiene una acción digestiva

El aceite de oliva disminuye la secreción gástrica y facilita el tránsito intestinal. Recomendado para personas con problemas de estreñimiento.


Frena el envejecimiento de la piel

El aceite protege la dermis de los efectos de los radicales libres, y retrasa su envejecimiento. La vitamina A ayuda a mantener un buen estado de los tejidos, como la piel y las mucosas, y es indispensable para la salud ocular.

 
 
 

Comments


bottom of page
https://tracker.metricool.com/c3po.jpg?hash=20edee47c4085fcbebbcf313a767612d