top of page

¿Sabías Que El Aceite De Oliva También “Respira”? Descubre Esta Curiosidad Que Afecta Su Sabor y Calidad

¿Es posible que el aceite de oliva “respire”?


Aunque no lo veamos a simple vista, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un alimento vivo. Y como todo producto natural sin procesos industriales agresivos, cambia, evoluciona y se transforma con el paso del tiempo.


Cuando decimos que el aceite “respira”, nos referimos a su capacidad de interactuar con el entorno, especialmente con el oxígeno, la luz y la temperatura. Esta interacción puede beneficiar su sabor... o deteriorarlo si no se conserva adecuadamente.





¿Qué pasa cuando el AOVE entra en contacto con el oxígeno?


Uno de los mayores enemigos del AOVE es el oxígeno. Al contacto con el aire, se produce una reacción química llamada oxidación lipídica, que da lugar al enranciamiento. Este proceso:


  • Destruye los antioxidantes naturales (como los polifenoles)

  • Reduce el sabor afrutado

  • Aumenta la acidez

  • Degrada sus propiedades saludables


Por eso, aunque el AOVE no caduca, su calidad sí disminuye si no lo conservamos bien.


La luz también lo altera (aunque no lo veas)


Muchos aceites del supermercado están en envases transparentes. ¿El problema? La luz degrada los compuestos volátiles del AOVE, provocando pérdida de aroma, color y sabor. Además, acelera la oxidación incluso antes de abrir la botella.


En De la Lola, optamos por latas metálicas lacadas, el formato que mejor protege el aceite de la luz, el oxígeno y la humedad. Así garantizamos que llegue a tu cocina con todo su valor nutricional intacto.


¿Y la temperatura?


Otro factor clave. El AOVE debe almacenarse en lugares frescos y estables, entre 15 °C y 20 °C. Temperaturas elevadas aceleran la degradación; temperaturas muy bajas pueden cristalizar el aceite (sin dañarlo, pero sí afectando su textura temporalmente).

Consejo extra: evita guardar el aceite cerca del horno o la vitrocerámica, y mucho menos al lado de ventanas o radiadores.


Entonces… ¿Qué significa que el aceite “respira”?


Que no es un producto industrial e inalterable. Es un alimento vivo, lleno de nutrientes, que necesita condiciones adecuadas para mantenerse en su mejor estado. El buen aceite te habla: con su aroma, su textura, su sabor fresco. Pero también se agota si no lo cuidas.


¿Cómo conservarlo mejor en casa?


  • 🫙 Usa latas o botellas oscuras, y cierra bien el envase después de cada uso.

  • 🌡️ Guárdalo en un armario fresco y seco, lejos del calor.

  • ⏳ Si compras en gran cantidad, abre una lata cada vez. No mezcles aceite nuevo con el viejo.

  • 👃 Mantenlo lejos de alimentos o productos con olor fuerte (porque los absorbe).


Un producto noble merece ser tratado con respeto


El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un excelente alimento y una grasa saludable. Es un ingrediente noble, delicado y lleno de vida. Por eso, en De la Lola no solo lo elaboramos con mimo: también te enseñamos cómo conservarlo, para que cada cucharada mantenga su alma intacta.


Porque el aceite, cuando se cuida, te devuelve salud, sabor y placer en cada cucharada.


Si quieres seguir descubriendo más curiosidades, consejos y novedades del mundo del AOVE, te invitamos a visitar nuestra tienda online y conocer el corazón de nuestro proyecto <<haciendo clic aquí>>


 
 
 

Comments


bottom of page
https://tracker.metricool.com/c3po.jpg?hash=20edee47c4085fcbebbcf313a767612d