Beneficios del Aceite de Oliva en Ayunas
- Ana Villanueva
- 9 feb
- 3 Min. de lectura

Desde hace generaciones, se ha recomendado el consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) en ayunas como un hábito saludable. Aunque esta práctica tiene raíces en la sabiduría popular, la ciencia moderna ha corroborado muchos de sus beneficios. Pero ¿qué lo hace tan especial? Aquí lo descubrimos.
El AOVE: Pilar de la Dieta Mediterránea
El AOVE es un componente esencial de la Dieta Mediterránea, reconocida por la longevidad y la buena salud de las poblaciones que la siguen. Gracias a su riqueza en ácidos grasos saludables, antioxidantes y polifenoles, el AOVE se posiciona como un alimento funcional clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Beneficios de tomar Aceite de Oliva en Ayunas
Diversos estudios han demostrado los efectos positivos del AOVE en el organismo, especialmente cuando se consume en ayunas. Aquí te detallamos los principales beneficios:
Protección del sistema digestivo:
Forma una película protectora en el estómago, neutralizando los ácidos gástricos y reduciendo la acidez.
Favorece el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento de manera natural.
Mejor absorción de nutrientes:
Al ralentizar el tránsito de los alimentos por el sistema digestivo, permite una absorción más eficiente de vitaminas y minerales.
Optimización de las funciones hepáticas y biliares:
Estimula el vaciado de la vesícula, mejorando la síntesis de sales biliares.
Ayuda al hígado en la eliminación de toxinas y regula los niveles de colesterol.
Regulación del colesterol:
Reduce el colesterol LDL (malo) y aumenta el HDL (bueno), gracias al ácido oleico y los omega-3, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Reducción de grasa abdominal:
Acelera el metabolismo y promueve la quema de grasas no saludables, siendo un excelente aliado en la pérdida de peso.
Efecto antiinflamatorio:
Su contenido en oleocantal actúa como un antiinflamatorio natural, comparable al ibuprofeno.
Prevención de enfermedades crónicas:
Su riqueza en antioxidantes protege las células contra el envejecimiento prematuro y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y cáncer.
Efecto saciante:
Una cucharada de AOVE en ayunas genera sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito y el peso corporal.
¿Por qué en ayunas?
Consumir AOVE en ayunas permite que el organismo absorba los nutrientes de manera más eficiente, ya que el estómago está vacío y no hay otros procesos digestivos en curso. Esto potencia sus beneficios, especialmente en el sistema digestivo y metabólico.
¿Cómo consumir AOVE en ayunas?
La manera más sencilla es tomar una cucharada sopera (aproximadamente 15 ml) de AOVE al despertar. Para potenciar sus efectos, se puede combinar con un poco de jugo de limón, lo que además aporta vitamina C y refuerza el sistema inmunológico.
¿Qué AOVE elegir?
Es fundamental optar por un Aceite de Oliva Virgen Extra de calidad. La denominación de origen garantiza que el producto cumple con altos estándares de p a ureza, sabor y contenido nutricional. Los polifenoles y antioxidantes naturales son más abundantes en aceites de alta calidad, maximizando sus beneficios para la salud.
Conclusión
Incluir AOVE en ayunas como parte de tu rutina diaria es una excelente manera de mejorar la digestión, fortalecer el sistema cardiovascular y cuidar la salud en general. Sin embargo, es importante recordar que el AOVE no sustituye un tratamiento médico, pero sí es un gran aliado en la prevención y mantenimiento de un estilo de vida saludable.
Si quieres aprender más sobre los nutrientes que contiene el aceite de oliva, no te pierdas nuestros próximos artículos. Descubre cómo este oro líquido puede transformar tu bienestar.
Comentarios